viernes, 28 de septiembre de 2007

Sostenibilidad

El mundo esta sufriendo distintos cambios y necesita nuevos limites por las condiciones que esta creando. Se esta generando un cambio de visiones, ya que las personas están empezando a caer en cuenta de responsabilidades, cuidados etc. que hay que tener a la hora de hacer las cosas.

Por todo el daño que se ha hecho al planeta hoy suena mucho el termino sostenibilidad, auque se sabe que para recuperar los daños causados se necesita que todos colaboremos y no del dinero ni del poder como piensas muchas personas. Necesitamos de proyectos buenos, donde las personas sean capaces de reconocer el tratamiento y el enfoque que esta dando el proyecto a la hora de su uso. Que este sea solidario con el ambiente y el entorno, al mismo tiempo que las personas sean solidarias con estos. Que se trate de una relación mutua de respeto, ayuda y de solidaridad. Todo este tema se la sostenibilidad tiene una razon de ser y es porque el tema ambiental se ha descuidado y despojado de la importancia que se le debe dar, además se ha ido sacando de las distintas disciplinas donde se tenia en cuenta de alguna forma., ahora se han dado cuenta que se han cometido errores con el ambiente y que de alguna manera se debe arreglar por esto se esta retomando.
Existen muchos enfoques distintos de la sostenibilidad y formas distintas de manejarla y llevarla, lo importante acá no es la gran variedad que hay si no que todas lleguen a un bien común, al mismo tiempo que las personas aprendan de cada una y puedan escoger de la más les parezca conveniente.

El sistema económico actual no esta ayudando del todo, hay varios aspectos que se deben tener en cuenta, primero; que este esta dando soluciones a los problemas, pero no son a largo plazo, es decir que en este momento funcionan bien, pero no sabemos si con los cambios que se sigan generando se puede seguir usando estas soluciones eficientes para hoy. Por otro lado esta economía esta mandando y destruyendo muchas cosas importantes de nuestra cultura, por esta razón se debe hacer un cambio a una economía viviente, donde se tenga más en cuenta los sistemas naturales, los ciclos de vida la ética y las diferentes culturas que se apropian de cada lugar. Esta nueva economía tendrá más en cuenta el análisis riguroso, antes de hacer cualquier tipo de proyecto, se deben analizar muy bien los pro y los contra desde distintos puntos de vista, para que este no tenga impactos tan grandes sobre las sociedades y los distintos sistemas. Por eso es importante que cada proyecto tenga una evaluación social, teniendo en cuenta la cultura, los individuos, lo natural, el ambiente etc.

En medio de todos los cambios que se están generando, la tecnología no se queda ataras. Después de ver la destrucción que se esta haciendo día a día en el mundo, esta se ha ido modificando para que cada cosa que se haga, sea mas sostenible y ayude a proteger nuestro medio de vida. Aunque hay muchas necesidades creadas que necesitan de la tecnología para la satisfacción personal y que seguramente no ayuda a la idea de mejorar nuestro ambiente, entonces vemos que el dominio del hombres es muy grande y que muchas veces pasa por encima de los demás, contalde de encontrar su felicidad.

Hoy en día se esta creando una conciencia de los distintos problemas que tenemos y de las soluciones que hay. Para esto se esta mostrando de una forma muy fácil de entender por medio de distintas disciplinas, distintos enfoques y visiones los problemas que hay, las soluciones y beneficios que se pueden generar. Para esto se necesita la colaboración de todos, además se necesita saber cuales son los recursos que se han disminuido por los daños causados y saber el estado del resto.
Esto se ha convertido en un desafió global y la tecnología va a seguir su transformación para que a diario pueda ayudar a recuperar el ambiente.

No hay comentarios: